Skip Navigation Links
Congreso aprobó por unanimidad ley impulsada por el Congresista Francesco Petrozzi
|

Una gran noticia para la música peruana: El Congreso aprobó ley que denomina al Conservatorio como "Universidad Nacional de Música", un paso adelante en lo que se refiere a la educación musical en nuestro país. Felicitamos al Congresista Francesco Petrozzi, presidente de la Comisión de Cultura, así como a Carmen Escobedo, directora de esta institución, por este importante logro. A continuación reproducimos el siguiente comunicado del Conservatorio Nacional de Música:

"El 24 de mayo el Pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad la denominación como Universidad Nacional de Música al Conservatorio Nacional de Música, un hecho histórico con el cual nuestra institución -líder en educación musical en el Perú con 109 años de historia- se siente muy honrada.

La ley que denomina Universidad al Conservatorio Nacional de Música ha sido impulsada por el Congresista Francisco Petrozzi, Presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, quien ha desempeñado un rol importante en esta labor que no tiene precedentes.

Esta ley reconoce la importancia de la enseñanza profesional de la música en el Perú impartida por el Conservatorio, institución con más de 100 años de historia, que viene formando destacados profesionales de la música. Con ella se beneficia tanto a los alumnos como a los profesionales de esta institución emblemática, siendo su gran propósito alcanzar estándares internacionales en competitividad y en el nivel educativo de su especialidad.

La futura Universidad Nacional de Música adecuará su estatuto y órganos de gobierno, conforme a lo dispuesto en la Ley Universitaria, y continuará confiriendo el grado académico de Bachiller en Música y el título profesional de Licenciado en Música, además de posgrados, los que serán inscritos en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la SUNEDU.

"Convertir en Universidad Nacional de Música a esta emblemática y prestigiosa institución es un hecho histórico,  que  reivindicará más de  un siglo de indiferencia de las autoridades de turno. Por lo tanto, será la primera institución pública en ofrecer postgrados en Música en el Perú, con lo que se llenará un vacío en la oferta educativa pública nacional y permitirá que nuestros músicos profesionales puedan continuar especializándose en el nivel de Maestría sin tener que abandonar el Perú", finalizó un orgulloso Petrozzi. 

Nuestra casa de estudios agradece al Parlamento Nacional y en especial al Congresista Petrozzi por este justo y merecido logro por la educación musical en el Perú".

Categorías: Miscelánea Cultural | Música

Ofrenda Musical
Síguenos Facebook Facebook Facebook
Amigos Filarmonia
FILARMONIA BLOG
Podcast Filarmonia
Ministerio de Cultura
TV Perú