En el 79° Aniversario del natalicio del legendario músico británico, recordamos algunos de sus geniales demos

Una nota escrita por
JUANJO OTAYZA
Este 09 de octubre del 2019, John Lennon habría cumplido 79 años y la estela de su música aún nos resplandece y acompaña. Por eso, el Pentagrama Británico que conduce Elke McDonald - gracias al Británico - nos ofrecerá un especial este jueves 10 de octubre a las 5:00 pm, con lo mejor de uno de los músicos clave para entender la evolución de la música en el siglo 20. El especial se transmitirá a través de Radio Filarmonía en los 102.7 FM en Lima y por Internet en bit.ly/filarmoniaonline (pc, laptop) ó con el app TuneIn.
Un poco de historia
En efecto, John Winston Ono Lennon nació en la cuidad portuaria de Liverpool el 09 de octubre de 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, en el Hospital Materno de Liverpool. Hijo de Julia y Alfred Lennon, un marino mercante de ascendencia irlandesa. Sus padres le llamaron John Winston Lennon en honor a su abuelo paterno, John «Jack» Lennon, y por el primer ministro de ese entonces, Winston Churchill. Posteriormente adoptó el apellido "Ono" tras iniciar su relación sentimental con la artista japonesa Yoko Ono.
Los tapes de John Lennon
Y en esta ocasión, vamos a dejarte con algunos "demos" o grabaciones caseras de John Lennon, del canal de YouTube Lennon Piano Tapes, en el cual se escuchan esbozos de algunas de sus canciones más memorables y otras que vieron la luz de manera póstuma, tanto en las "Antologías" de The Beatles como en recopilatorios del cantante.
DEMO DE LA CANCIÓN "FREE AS A BIRD"
DEMO DE LA CANCIÓN "REAL LOVE"
DEMO DE LA CANCIÓN "NOW AND THEN"