Skip Navigation Links
Adquiérelo en la Mezzanine del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465 San Borja) o llamando al 512 - 6161.
|

 

Antes que encasillar su música dentro de un determinado género, el compositor  e intérprete Pepe Céspedes define su estilo como una reivindicación del piano peruano, es decir, como una manera de encarar la ejecución de ese instrumento clásico dentro de la tradición de la música peruana. Este es el concepto que enfatiza y promueve actualmente el artista a propósito del lanzamiento de su nuevo disco como solista “7  pisos”. La producción que contiene doce composiciones de Céspedes ha sido grabada a piano solo.
“Sigo interpretando música de otros, me agrada. Sin embargo siento que mi mejor nivel lo alcanzo interpretando mi propia música. Ser solista  es la ubicación más difícil en el escenario. No solo hay que tocar bien, hay que proyectar una capacidad de interpretación".
A muy temprana edad, Céspedes expresó su interés por la música. Los primeros discos que escuchó, los primeros conciertos a los que asistió, le hicieron sentir la necesidad  de conocer más. “Cuando digo conocer no me refiero solo a leer libros o partituras, sino también a nutrirme de la tradición y costumbres que se manifiestan a través de la música. Creo que de esta manera encuentro la energía necesaria para componer y tocar, sintiendo que la música que compongo me representa de la mejor manera”, precisa.

Sobre su disco como solista “7 Pisos”
Según explica Céspedes, sus composiciones se nutren de géneros tradicionales peruanos como el vals criollo, huayno, panalivio, landó, chicha, polka, festejo, marinera limeña, tondero, ícaro, zamacueca. “7 pisos” fue grabado sin ediciones ni correcciones, tampoco montajes. Son ejecuciones captadas a tiempo real, como si fuera una presentación en vivo. 
En cuanto a la manera en que ha desarrollado su capacidad interpretativa como solista, cuenta: “ataqué por todos los flancos, de manera intuitiva, transcribiendo sobretodo a guitarristas, pero también a cantantes para imitar el fraseo. Además recurrí a lo académico, conseguí partituras. Al principio fue una inquietud, pero luego me fui encontrando. Por supuesto también he tenido la oportunidad de tocar al lado de verdaderos maestros de la música tradicional peruana. Afortunadamente hay mucho más por conocer y eso me mantiene entusiasmado como el que descubre algo y quiere saber qué más hay”.

Acerca de Pepe Céspedes
Músico y pianista de amplia trayectoria. Estudió piano clásico con Fernando de Lucchi y  Teoría, armonía y arreglos musicales con Jorge Madueño. Desde 2005 es parte del trío Manante, con quien tiene 4 discos grabados. 
Además, es profesor de piano en la Facultad de música de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC desde 2010. Ha sido finalista de los concursos de composición del Centro Cultural Británico en 2012 y 2015. 

Puedes adquirir el disco "7 Pisos" de Pepe Céspedes en nuestra nueva sede 👉 en la Mezzanine del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465 San Borja) o llamando al 512 - 6161.

Más información sobre la música de Pepe Céspedes en www.pepecespedes.com.

Categorías: Música

Ofrenda Musical
Síguenos Facebook Facebook Facebook
Amigos Filarmonia
FILARMONIA BLOG
Podcast Filarmonia
Ministerio de Cultura
TV Perú